TANTURA: El documental que Israel no quiere que veas
Ya disponible para suscriptores premium de cesarvidal.tv
https://www.cesarvidal.tv/tantura
En César Vidal TV seguimos apostando por el pensamiento libre, la información rigurosa y la memoria histórica. Por eso, presentamos en exclusiva para nuestros suscriptores premium uno de los documentales más censurados y silenciados de los últimos tiempos: TANTURA.
Un documental que desafía la narrativa oficial
La creación del Estado de Israel en 1948 es celebrada por muchos como la Guerra de Independencia israelí. Sin embargo, para los palestinos, ese mismo episodio histórico se conoce como Al Nakba: la Catástrofe. Términos diferentes para una misma tragedia que sigue dividiendo conciencias, identidades y memorias.
TANTURA escarba en una de las historias más incómodas de ese conflicto: la destrucción de la aldea palestina del mismo nombre, una de las cientos que fueron despobladas durante aquella guerra. A través de testimonios directos y archivos inéditos, el documental ofrece una mirada descarnada a un episodio silenciado durante décadas.
El tabú de la Nakba en la sociedad israelí
El documental plantea una cuestión clave: ¿por qué sigue siendo un tabú hablar de la Nakba en Israel? ¿Qué consecuencias tiene esta negación colectiva para la reconciliación, la justicia y la paz?
TANTURA no se limita a narrar hechos: los pone en contexto, los confronta con la memoria colectiva y expone el precio que muchos pagaron —y siguen pagando— por atreverse a contar la verdad.
Ver cine documental como acto de resistencia
En una época marcada por la manipulación mediática y la propaganda ideológica, el acceso a un cine documental honesto y valiente se ha convertido en un verdadero acto de resistencia. TANTURA es eso: una pieza incómoda, valiente, profundamente humana.
En César Vidal TV creemos que el conocimiento y la verdad deben estar al alcance de quienes no temen pensar por sí mismos.
🎥 Ya disponible en exclusiva para suscriptores premium:
👉 Ver el documental "TANTURA"
📡 César Vidal TV: contenidos de calidad, sin censura y al margen del pensamiento único.