Sitemap - 2024 - El blog de César Vidal
(CXXXVIII): La quiebra del sistema canovista (II) El comienzo del siglo (II)
Transgéneros: ¿tratamiento científico o político?
Del despropósito de Milei-Sánchez a las muertes en Eslovaquia, Gaza e Irán
(CXXXVII): La quiebra del sistema canovista(I): El comienzo del siglo (I)
El suicidio, una pandemia ignorada
La ley americana contra el antisemitismo
De Trump a Irán pasando por Israel
Netanyahu juega con Irán… y con fuego
De Ábalos a Díaz Ayuso o de Montoro a Montero
El culto mexicano a la santa muerte
(CXXVI): El régimen de la Restauración (XV): El escándalo Electra
(CXXV): El régimen de la Restauración (XIV): El desastre de 1898 (IV)
¿Podrá Milei llegar a la presidencia de Argentina?
(CXXIV): El régimen de la Restauración (XIV): El desastre de 1898 (III)
(CXXIII): El régimen de la Restauración (XIII): El desastre de 1898 (II)
Hamas vs.Israel: ¿qué significa? ¿está cerca la venida de Cristo?
(CXXII): El régimen de la restauración (XIII): El desastre de 1898 (I)
La sombra del fraude electoral se cierne sobre Guatemala
La ONU pretende acabar con la libertad religiosa
(CXX): El régimen de la restauración (XI): La iglesia católica, enemiga feroz de la libertad (VII)
(CXIX): El régimen de la restauración (X): La iglesia católica, enemiga feroz de la libertad (VI)
¿Biden más cerca del impeachment? ?Trump más cerca de la prisión?
(CXVIII): El régimen de la restauración (IX): La iglesia católica, enemiga feroz de la libertad (V)
Prohíben la Biblia en un distrito escolar de Estados Unidos
(CXVI): El régimen de la restauración (VII): La iglesia católica, enemiga feroz de la libertad (III)
(CXV): El régimen de la restauración (VI): La iglesia católica, enemiga feroz de la libertad (II)
La derrota de la izquierda en Chile
(CXIV): El régimen de la Restauración (V): La iglesia católica, enemiga feroz de la libertad (I)
La legalización de la paidofilia
(CXIII) El Régimen de la Restauración (IV): El sistema de la Restauración (III)
Juan, el más original de los Evangelios (I): Introducción (I): ¿Quién escribió el Evangelio de Juan?
Lucas, un evangelio universal (LXVII): la última Pascua (XII): la resurrección (y III): (24: 36-53)
Lucas, un evangelio universal (LXVI): la última Pascua (XI): la resurrección (II): (24: 13-35)
(CXII): EL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN (III): El sistema de la Restauración (II)
(CXIII): El régimen de la Restauración (II): El sistema de la Restauración (I)
(CXII): El régimen de la Restauración (I): El nuevo régimen
¿Qué pasará con Trump tras las elecciones del midterm?
El papa Francisco, gran maestre de la Agenda globalista
(CVIII): El fallido intento de una constitución democrática (I): Las condenas papales de la libertad
Lucas, un evangelio universal (LXV): la última Pascua (X): la resurrección (I): (23: 50-24: 11)
(CVII): La corte de los milagros (III): Sor Patrocinio
(CVII): La corte de los milagros (III): La iglesia católica, enemiga declarada de la libertad
La cumbre agendaglobalista de la OEA
(CVI): La corte de los milagros (II): Espartero nuevamente derrotado
La sentencia del Tribunal Supremo de los Estados Unidos acerca del aborto
(CV): La corte de los milagros (I): El poder moderado y el Concordato de 1851
(CIV): El estado liberal abortado (III): La regencia de Espartero
(CIII): El estado liberal abortado (II): La Desamortización y el orden constitucional (II)
"Apóstol para las naciones" recibe el premio de la SEPA al mejor libro del año 2022
(CII): El estado liberal abortado (I): La Desamortización y el orden constitucional
El problema racial en Estados Unidos
(CI): El estado liberal abortado (I): El inicio de las guerras carlistas
El caso Roe vs Wade: mucho más que el aborto
Lucas, un evangelio universal (LXIV): la última Pascua (IX): la crucifixión (II): (23: 26-49)
La inesperada victoria de Viktor Orban
(XCVIII): El liberalismo es pecado… (IV): El apoyo de la iglesia católica a don Carlos (III)
(XCVII): El liberalismo es pecado… (III): El apoyo de la iglesia católica a don Carlos (II)
Lucas, un evangelio universal (LXIII): la última Pascua (VIII): la crucifixión (I): (23: 26-49)
(XCVI): El liberalismo es pecado… (II): El apoyo de la iglesia católica a don Carlos (I)
Las repercusiones económicas de la crisis de la Ucrania
Lucas, un evangelio universal (LXII): la última Pascua (VII): ante el Sanhedrín (23: 1-25)
Lucas, un evangelio universal (LXI): la última Pascua (VI): ante el Snhedrín (22: 63-71)
(XCV): El liberalismo es pecado… (I): Cayetano Ripoll, el último ajusticiado
La crisis de Ucrania entra en fase militar
¿Invadirán Ucrania el próximo miércoles?
Lucas, un evangelio universal (LIX): la última Pascua (IV): la soledad de Getsemaní (22: 39-46)
Un año de presidencia de Joe Biden
Ucrania, tablero de ajedrez mundial
Lucas, un evangelio universal (LVII): la última Pascua (II): el verdadero cristianismo (22: 24-27)
En México recogiendo el premio internacional de periodismo
La Voz recibe el 'Pulitzer" hispano
Las feministas que agreden a mujeres
Entrevista sobre Acción de Gracias
La ONU como instrumento de la agenda globalista
Lucas, un evangelio universal (LVI): la última Pascua (22: 7-23)
El mapa electoral cambia en Estados Unidos
Lucas, un evangelio universal (LV): el final (22: 1-6)
La rebelión y la lucha contra la agenda globalista
Lucas, un evangelio universal (LIV): (21): la destrucción de Jerusalén y del templo (y III)
Los comuneros: quinientos años después
Lucas, un evangelio universal (LIII): (21: 25-): la destrucción de Jerusalén y del templo (II)
El papa Francisco vuelve a respaldar la agenda globalista
Lucas, un evangelio universal (LII): (21: 1-24): la destrucción de Jerusalén y del templo (I)
Lucas, un evangelio universal (LI): (20: 41-47): dos autoridades enfrentadas
El fraude electoral en Arizona
El árbol de carne… y el inicio de La Voz
Lucas, un evangelio universal (L): (20: 1-18): Jesús puesto a prueba (I): la autoridad de Jesús
Lucas, un evangelio universal (XLIX): (19: 28-45-48): La purificación del templo
Lucas, un evangelio universal (XLIX): (19: 28-44): La entrada en Jerusalén
Nunca debimos ir a Afganistán (y III)
Lucas, un evangelio universal (XLVIII): (19: 11-27): Aprovechar o desperdiciar la vida
Nunca debimos ir a Afganistán (II)
Nunca debimos ir a Afganistán (I)
Lucas, un evangelio universal (XLVII): (18: 35-19: 10): Jesús escucha
(LXXVII): El tributo pagado a la contrarreforma (XVI): la cultura del miedo y de la delación (y III)
El hombre de la Mancha (Man of la Mancha)
(LXXVI): El tributo pagado a la contrarreforma (XV): la cultura del miedo y de la delación (II)
The Unholy (Ruega por nosotros)
Lucas, un evangelio universal (XLVI): (18: 1-34): lo que realmente importa
(LXXV): El tributo pagado a la contrarreforma (XIV): la cultura del miedo y de la delación (i)
(LXXIV): El tributo pagado a la contrarreforma (XIII): la ausencia de división de poderes
Nuevo libro de César Vidal: El árbol de carne
Lucas, un evangelio universal (XLV): (18: 1-14): todo es gracia
(LXXIII): El tributo pagado a la contrarreforma (XII): pecados veniales (y II)
Lucas, un evangelio universal (XLIV): (17: 11-37): la respuesta adecuada
(LXXIII): El tributo pagado a la contrarreforma (XII): pecados veniales (I)
(LXIV): Conclusión sobre Mahoma y los orígenes del Islam (y III)
Lucas, un evangelio universal (XLIII): (17: 1-10): la vida cotidiana
Lucas, un evangelio universal (XLII): (16: 16-31): la necesidad de comprender la hora
(LXX): El tributo pagado a la contrarreforma (IX): la ciencia (III)
La crisis de Jerusalén Oriental y Gaza desde una perspectiva global
(LXIX): El tributo a la contrarreforma (VIII): la ciencia (II)
Lucas, un evangelio universal (XLI): La necesidad de responder con rapidez (16: 1-15)
Lucas, un evangelio universal (XL): El Dios que busca a los perdidos (15: 1-32)
Lucas, un evangelio universal (XXXIX): El coste del discipulado (14: 25-35)
(LXVIII): El tributo pagado a la contrarreforma (VII): la ciencia (I)
(LXI): El final (V): El final (IV): La resurrección que no llegó (II)
(LXVII): El tributo pagado a la contrarreforma (VI): la educación (I)
Jueves-Viernes: la última Pascua
Controversias con los adversarios
Lunes: la purificación del templo
(LXVI): El tributo pagado a la contrarreforma (IV): las finanzas (II)
(LX): El final (V): El final (III): La resurrección que no llegó
(LXV): El tributo pagado a la contrarreforma (III): las finanzas (I)
Bolivia: nueva vuelta de tuerca del totalitarismo
Lucas, un evangelio universal (XXXVIII): Jesús insiste en el tiempo de decisión (V) (14: 15-24)
Lucas, un evangelio universal (XXXVII): Jesús insiste en el tiempo de decisión (IV) (14: 1-14)
(LIX): El final (V): El final (II)
(LXV): El tributo pagado a la contrarreforma (II): la visión del trabajo (II)
Trump se dirige a los conservadores americanos
Lucas, un evangelio universal (XXXVI): Tiempo de decisión (y III) (13: 18-35)
(LXIV): El tributo pagado a la contrarreforma (I): la visión del trabajo (I)
Lucas, un evangelio universal (XXXV): Tiempo de decisión (III) (13: 6-17)
(LVIII): El final (IV): El final (I)
Del impeachment de Trump a la rendición de Max Lucado
Lucas, un evangelio universal (XXXIV): Tiempo de decisión (II) (13: 1-4)
(LVII): El final (IV): La represión (y III): Las últimas conquistas y el “año de las embajadas”
Alí Babá y los cuarenta ladrones
La revista Time revela que hubo una conjura contra Donald Trump
(LVI): El final (III): La represión (II)
Lucas, un evangelio universal (XXXIII): Tiempo de decisión (I) (12: 40-59)
(LV): El final (II): La represión
Why Should The Devil Have All The Good Music?
(LIV): El final (I): La conquista de la Meca
Censura en las redes sociales y otros totalitarismos modernos
(LIII): El regreso a la Meca (VI): La entrada en la Meca
Culete mantequete, aguja de goma
Calentamiento global, nieve, incompetencia y miseria
El origen no-bíblico del judaísmo
(LII): El regreso a la Meca (V): El asalto a Jaybar
Con él llegó el escándalo (Home From The Hill)
Lucas, un evangelio universal (XXIX): Relaciones en un mundo caído: (12: 1-12)
(LI): El regreso a la Meca (IV): El llamado a los soberanos
Lucas, un evangelio universal (XXVIII): El juicio sobre la generación presente (II): (11: 33-53)
(L): El regreso a la Meca (III): La prohibición del alcohol
Lucas, un evangelio universal (XXVII): El juicio sobre la generación presente: (11: 24-32)
(XLIX): El regreso a la Meca (II): El pacto con los coraishíes
La verdad os hará libres: elecciones y censura
Lucas, un evangelio universal (XXVI): La casa dividida (II): (11: 14-23)
(XLVIII): El regreso a la Meca (I): El sueño de la Meca
A la censura que le vayan dando
Lucas, un evangelio universal (XXVXX): La oración (II): (11: 5-13)
(XLVII): El camino hacia la victoria (XV): el final de los disidentes (XI): Represalias y botín
Sobre el fraude electoral en Estados Unidos
Cuando la URSS conquistó el espacio
Lucas, un evangelio universal (XXVXIX): La oración (I): el Padrenuestro (11: 1-4)
Lucas, un evangelio universal (XXVXIII): La buena parte (10: 36-42)
Blanco es blanco y no verde botella
Lucas, un evangelio universal (XXVXII): ¿Quién es mi prójimo? (10: 25-37)
La última encíclica papal que apoya la agenda globalista
XLIII.- El camino hacia la victoria (XI): el final de los disidentes (VII): El ataque sobre Yatrib
Paloma san Basilio y Plácido Domingo: al fin juntos
Comienzo a escribir en El Liberal
Lucas, un evangelio universal (XXVIX): ¿Qué mesías es Jesús? (III) (9: 57-62)
XLI.- El camino hacia la victoria (IX): el final de los disidentes (V): El juicio de Aisha
¿Qué pasará en el mundo durante esta temporada?
Lucas, un evangelio universal (XXVIII): ¿Qué mesías es Jesús? (II) (9: 46-56)
Lucas, un evangelio universal (XXVI): ¿Qué mesías es Jesús? (I) (9: 28-45)
XXXIX.- El camino hacia la victoria (VII): el final de los disidentes (III): El desquite de Uhud
Lucas, un evangelio universal (XXVI): ¿Qué discípulos son los discípulos? (9: 43b-56)
Lucas, un evangelio universal (XXVI): ¿Qué mesías es Jesús? (9: 28-43)
Gods and Generals (Dioses y Generales)
Lucas, un evangelio universal (XXV): ¿Qué mesías es Jesús? (9: 18-27)
Biden y los conflictos de intereses (y II)
Biden y los conflictos de intereses (I)
Lucas, un evangelio universal (XXIV): La misión de los doce (9: 1-17)
The Searchers (Centauros del desierto)
Esa naturaleza intolerablemente racista
Lucas, un evangelio universal (XXIII): Jesús domina la enfermedad y la muerte (8: 40-56)
XXXVI.- El camino hacia la victoria (IV): el final de los disidentes (I): Después de Uhud
Las elecciones presidenciales de Estados Unidos y la religión
Lucas, un evangelio universal (XXII): Jesús domina a los demonios (8: 26-39)
Lucas, un evangelio universal (XXI): Jesús domina la Naturaleza (8: 22-25)
Lucas, un evangelio universal (XX): La madre y los hermanos de Jesús (8: 4-21)
Lucas, un evangelio universal (XIX): Las mujeres que seguían a Jesús (7: 36- 8: 3)
XXXII.- La Hégira (VI): El giro
XXXIX.- El nuevo problema converso (II): de la acusación de crimen ritual a los Reyes Católicos
La ONU y el Nuevo Orden Mundial
Lucas, un evangelio universal (XIX): El que no se escandalice… (7: 11-35)
XXXI.- La Hégira (V): Las primeras expediciones
XXXIII.- El nuevo problema converso (I): de la separación de los conversos a la Disputa de Tortosa
Lucas, un evangelio universal (XVIII): La fe del centurión (7: 1-10)
XXX.- La Hégira (IV): La carta otorgada de Yatrib
Lucas, un evangelio universal (XVII): La conducta del pueblo de Jesús (6: 20-49)
XXIX.- La Hégira (III): La primera mezquita
Lucas, un evangelio universal (XVI): Jesús escoge a su pueblo (5: 33-6: 19)
XXVIII.- La Hégira (II): La hégira
Lucas, un evangelio universal (XV): Jesús tiene poder (5: 12-32)
XXVII.- La Hégira (I): la perplejidad de los coraishíes
XXIX.- El judío como archienemigo (VI): El antisemitismo como arma política (II): Castilla
Lucas, un evangelio universal (XIV).- Soy hombre pecador o he decidido seguir a Cristo (5: 1-11)
XXVI.- El tercer período mecano (619-622) (III): La predicación del tercer período mecano
Lucas, un evangelio universal (XIV): La autoridad de Jesús afirmada (4: 31-44)
XXV.- El tercer período mecano (619-622) (II): Del pacto de las mujeres al Juramento de la guerra
Lucas, un evangelio universal (XIII): Rechazo de los paisanos (4: 14-30)
Abraham, Martin and John – Precious Memories
XXIV.- El tercer período mecano (619-622) (I): El intento de proyección exterior
Lucas, un evangelio universal (XII): Las tentaciones (III): (4: 9-13)
Lucas, un evangelio universal (XI): Las tentaciones (II): (4: 6-8)
Lucas, un evangelio universal (X): Las tentaciones (4: 1-8)
XXIII.- El genocidio contra los disidentes: cátaros y valdenses (I): El genocidio de los cátaros
Justicia y Agencia Tributaria (II)
Lucas, un evangelio universal (IX): Jesús, hijo de Adán (3: 23-38)
XXII.- El judío como archienemigo (VII): La agudización del antisemitismo
Justicia y Agencia Tributaria (I)
Lucas, un evangelio universal (VIII): Juan hijo de Zacarías (3: 2-22)
XXI.- El judío como archienemigo (VI): Los inicios de la persecución del Talmud
Lucas, un evangelio universal (VII): El contexto (3: 1-2)
XX.- El judío como archienemigo (V): La Corona de Aragón entre la tolerancia y la intransigencia
La izquierda identitaria y tonta
Lucas, un evangelio universal (VI): Antes de la vida pública (IV) (2: 41-52): la niñez
XIX.- El judío como archienemigo (IV): El adoctrinamiento antisemita
Lucas, un evangelio universal (V): Antes de la vida pública (III) (2: 8-40): el nacimiento
XVI.- El inicio de la predicación en la Meca (610-615) (II): La predicación inicial de Mahoma (I)
XVIII.- El judío como archienemigo (III): La tolerancia de Castilla (I): Hasta Fernando III
Oliver Stone entrevista a Putin
Lucas, un evangelio universal (IV): Antes de la vida pública (II) (2: 1-7): el censo de Quirino
XV.- El inicio de la predicación en la Meca (610-615) (I): El primer período mecano (610-615)
XVII.- De religión sometida a religión sometedora (XI): El nuevo poder
Lucas, un evangelio universal (III): Antes de la vida pública (I) (1: 5-80)
XIV.- Crisis y revelación (III): El rechazo
XVI.- De religión sometida a religión sometedora (X): La sumisión al obispo de Roma
XIII.- Crisis y revelación (II): La angustia
Prejuicios y realidades USA (III)
Lucas, un evangelio universal (II): Un Evangelio veraz y documentado (1: 1-4)
XIII.- Crisis y revelación (II): La primera revelación
Lucas, un evangelio universal (I): Introducción
XII.- Crisis y revelación (I): El contexto
XI.- Infancia, adolescencia y juventud (IV): Jadiya
Prejuicios y realidades USA (II)
X.- Infancia, adolescencia y juventud (III): Infancia y orfandad (III): niñez y adolescencia
Un yanki en la corte del rey Arturo
Prejuicios y realidades USA (I)
Marcos, un evangelio para los gentiles (XXIX): 15: 21-41
IX.- Infancia, adolescencia y juventud (II): Infancia y orfandad (II): el nacimiento y familia
El irresistible ascenso de VOX
Esa amada y convulsa Hispanoamérica
Marcos, un evangelio para los gentiles (XXIX): 15: 1-20
Marcos, un evangelio para los gentiles (XXVIII): 14: 66-72
VIII.- ¿Existió realmente Mahoma? (VII): ¿Existió realmente Mahoma?
Marcos, un evangelio para los gentiles (XXVII): 14: 43-65
La estupidez es inmoral o el gran error del impeachment contra Trump (II)
Carta abierta al rey de España
La estupidez es inmoral o el gran error del impeachment contra Trump (I)
Marcos, un evangelio para los gentiles (XXVI): 14: 32-42
Marcos, un evangelio para los gentiles (XXIV): 14: 12-31
IV.- Las fuentes históricas sobre Mahoma (IV): los jadiz
El futuro de Europa: peligros y desafíos
Marcos, un evangelio para los gentiles (XXIII): 14: 1-11
IV.- ¿Existió realmente Mahoma? (III): las fuentes históricas sobre Mahoma (III): La Sira
Marcos, un evangelio para los gentiles (XXII): 13: 24-37
Cierran el Instituto Confucio de Miami
IV.- ¿Existió realmente Mahoma?(III): las fuentes históricas sobre Mahoma (III): el Corán (III)
Evangélicos latinos, en el punto de mira de la ideología de género
Marcos, un evangelio para los gentiles (XXI): 13: 1-44
III.- ¿Existió realmente Mahoma? (II): las fuentes históricas sobre Mahoma (II): el Corán (II)
Marcos, un evangelio para los gentiles (XX): 12: 13-44
II.- ¿Existió realmente Mahoma? (I): las fuentes históricas sobre Mahoma (I): el Corán (I)
El fuera de la ley (The Outlaw Josey Wales)
Marcos, un evangelio para los gentiles (XIX): 11: 21-12: 12
Historia secreta de la Iglesia Católica: I.- Introducción
Experiencia prematrimonial (1972)
Plácido, Sandokán, escoltas y gays
Marcos, un evangelio para los gentiles (XIX): 11: 1-21
Las prostitutas y la Agencia Tributaria
Marcos, un evangelio para los gentiles (XVIII): 10: 35-52
Adiós China, Adiós Nanjing ( y V): graduación
Marcos, un evangelio para los gentiles (XVII): 10: 13-34
Adiós China, Adiós Nanjing (IV): regreso a Nanjing
Adiós China, Adiós Nanjing (III): Hangzhou (II)
Marcos, un evangelio para los gentiles (XVI): 10: 1-12
Adiós Nanjing, Adiós China (II): Hangzhou (I)
Elvira Roca: un fraude al desnudo
Adiós Nanjing, Adiós China (II): primer día en Nanjing
Marcos, un evangelio para los gentiles (XV): 9: 33-50
Adiós Nanjing, Adiós China (I): llegada a destino
Marcos, un evangelio para los gentiles (XIV): 9:14-32
Una China asombrosa a descubrir
Chernobyl (y II): Malditos burócratas
Chernobyl (I): Heróico pueblo ruso
USA-China (III): Ventajas innegables
Marcos, un evangelio para los gentiles (XIII): 8: 22-9:13
La otra cara de la moneda con Laura Puente
Marcos, un evangelio para los gentiles (XIII): 7:24-8: 21
Marcos, un evangelio para los gentiles (XII): 6:45-7:21
Conozcan a Juan de Valdés (II)
Marcos, un evangelio para los gentiles (XI): 6: 33-44
Marcos, un evangelio para los gentiles (X): 6: 14-32
Entrevista con Pedro Tarquis: El animalismo
Marcos, un evangelio para los gentiles (IX): 6: 1- 13
Marcos, un evangelio para los gentiles (VIII): 4:35-5: 43
Marcos, un evangelio para los gentiles (VII): 4:1-34
Entrevista con Pedro Tarquis: las elecciones españolas
Entrevista con Pedro Tarquis: elecciones en Israel
Marcos, un evangelio para los gentiles (V): 2: 18-3: 6
Entrevista con Pedro Tarquis: evangélicos y política
Entrevista con Pedro Tarquis: Donald Trump exonerado
Marcos, un evangelio para los gentiles (IV): 1: 40- 2: 17
Gett, el divorcio de Viviane Amsalem
Entrevista Tarquis: Asalto contra la familia
Marcos, un evangelio para los gentiles (II): 1: 16-39
Entrevista con Pedro Tarquis: Cuba
Marcos, un evangelio para los gentiles (II): 1: 1-15
Cataluña no es una nación (II)
Marcos, un evangelio para los gentiles (I): Introducción
Mateo, el evangelio judío (XXXI)
Entrevista con Pedro Tarquis: Nayib Bukele
Entrevista con Pedro Tarquis: Venezuela
Mateo, el evangelio judío (XXX)
Mateo, el evangelio judío (XXIX)
Mateo, el evangelio judío (XXVIII)
Mateo, el evangelio judío (XXVII)
Mateo, el evangelio judío (XXVI)
Mateo, el evangelio judío (XXVI)
¡¡¡Adiós 2018!!! ¡¡¡Bienvenido 2019!!!
Entrevista con Pedro Tarquis: La Navidad
Mateo, el evangelio judío (XXV)
Sociedades instrumentales (y II)
Mateo, el evangelio judío (XXIV)
Jesús, el judío (XXII): La decisión
Mateo, el evangelio judío (XXIII)
Entrevista con Pedro Tarquis: elecciones de midterm
Mateo, el evangelio judío (XXII)
Entrevista con Pedro Tarquis: el asesinato de Kashogui
Entrevista con Pedro Tarquis: la figura paterna
Entrevista con Pedro Tarquis: el triunfo de Bolsonaro
La Reforma protestante y la defensa de la libertad
Cómo la Reforma recuperó la centralidad de la Biblia
El Reino de Dios se ha acercado
Mateo, el evangelio judío (XXI)
¡¡¡Franco a la Sagrada Familia!!!
Mateo, el evangelio judío (XX)
Entrevista con Pedro Tarquis sobre la corrupción
Mateo, el evangelio judío (XIX)
Mateo, el evangelio judío (XXVIII): (17:14-18:9)
URSS-España: la huella soviética
Mateo, el evangelio judío (XXVII)
Mateo, el evangelio judío (XXVI)
Mateo, el evangelio judío (XXV)
El malhadado invento autonómico
Mateo, el evangelio judío (XXIV)
Jesús, el judío (IX): “El reino de los cielos es semejante a…” (I)
Mateo, el evangelio judío (XXIII)
Jesús, el judío (VIII): “Galilea… vio una gran luz…” (III)
Mateo, el evangelio judío (XXII): Hombres de poca fe (capítulo 14)
Cuando un piropo costaba la vida
Lo han vuelto a conseguir o son ustedes donantes de esperanza
Aquellas vacaciones de inocencia
Jesús, el judío (VII): “Galilea… vio una gran luz…” (II)
Just Turn Right And Go Straight
Mateo, el evangelio judío (XXI): El tercer gran discurso de Jesús (capítulo 13)
Jesús, el judío (VI): “Galilea… vio una gran luz…” (I)
Mateo, el evangelio judío (XX): La fractura con las autoridades religiosas de Israel (cap12)
Rafael Abella: recuperador de la vida cotidiana en la guerra civil
Jesús, el judío (V): Las tentaciones
Mateo, el evangelio judío (XX): La decisión (II): Rechazar o acudir (11: 15-29)
Jesus, el judio (IV): “Siendo emperador Tiberio…” (III): Del desierto a Galilea
Mateo, el evangelio judío (XIX): La decisión (I): El que no tropiece en mi (11: 1-14)
Jesus, el judio (III): “Siendo emperador Tiberio…” (II): Juan el Bautista
Mateo, el evangelio judio(XVIII): El segundo gran discurso (10:32-42) (III): el final de la Historia
Jesús, el judío (II): “Siendo emperador Tiberio…” (I)
Mateo, el evangelio judío (XVII)
Jesús el judío (I): Introducción
Aladino y la lámpara maravillosa
Pablo, el judío de Tarso (LXXXII): Conclusión (y II)
Mateo, el evangelio judío (XVII): El segundo gran discurso (c. 10) (I): los apóstoles
Pablo, el judío de Tarso (LXXXI): Conclusión (I)
Mateo, el evangelio judío (XVI): Prólogo al segundo gran discurso (c. 9)
Nanjing (V): Museo de la matanza de Nanjing
Nanjing (IV): del templo de Confucio a la escuela de opositores
Nanjing (III): el museo de las seis dinastías
Pablo, el judío de Tarso (LXXX): De Hispania a la segunda cautividad (VI): la ejecución
Nanjing (II): la Historia conservada
Pablo, el judío de Tarso (LXXIX)
Pablo, el judío de Tarso (LXXVIII)
Mateo, el evangelio judío (XV): La autoridad del mesías Jesús (8: 1-34)
Amigos, me voy a China. ¡Adiós!
Consumación final en Auchswitz
Pablo, el judío de Tarso (LXXVII)
Mateo, el evangelio judío (XIV)
Con mi amigo Marcos Nehoda (III)
Con mi amigo Marcos Nehoda (II)
Con mi amigo Marcos Nehoda (I)
Pablo, el judio de Tarso (LXXVI): De Hispania a la segunda cautividad (II): El ultimo viaje
Mateo, el evangelio judío (XIII)
Pablo, el judío de Tarso (LXXVI): De Hispania a la segunda cautividad (I): Pablo en Hispania
Mateo, el evangelio judío (XII): El Sermón del monte (V): La Torah (II)
La tumba vacía y las apariciones
Del jueves al inicio del viernes: la última Pascua
Pablo, el judío de Tarso (LXXV): En Roma (V): Las cartas de la cautividad (IV): Filipenses
Un conspirador llamado Trevijano (II)
Un conspirador llamado Trevijano (I)
Pablo, el judío de Tarso (LXXIV): En Roma (IV): Las cartas de la cautividad (III): Efesios
Mateo, el evangelio judío (XI): El Sermón del monte (IV): La Torah (I)
Pablo, el judío de Tarso (LXXIV): En Roma (III)
Mateo, el evangelio judío (X): El Sermón del monte (III): Sal y luz (5: 13-14)
Pablo, el judío de Tarso (LXXIII)
Mateo, el evangelio judío (IX): El Sermón del monte (II): las Bienaventuranzas
Pablo, el judío de Tarso (LXXII): En Roma (I): la comunidad de Roma
Mateo, el evangelio judío (VIII): El Sermón del monte (I)
Luisa o la mierda de Montoro y Zoido acojonado
Pablo, el judío de Tarso (LXXI)
Pablo, el judío de Tarso (LXX)
La revolución rusa: Un balance a cien años de distancia
Pablo, el judío de Tarso (LXIX)
Pablo, el judío de Tarso (LXVIII)
La familia como factor de cohesión
El reino de Dios se ha acercado
Pablo, el judío de Tarso (LXVII)
Pablo, el judío de Tarso (LXV)
El final de los viajes (III): Orlando… y hasta el año que viene
Pablo, el judío de Tarso (LXIV)
El final de los viajes (II): En Monterrey (II): universidades y emprendedoras
El final de los viajes (I): En Monterrey (I): Encuentro en Voces
Viaje a la Hispaniola (y III): en el congreso de EDUCA
Pablo, el judío de Tarso (LXIII)
Viaje a la Hispaniola (II): de medios y más medios
Viaje a la Hispaniola (I): ideología de género para legisladores
Entrevista: el primer año de Trump
Pablo, el judío de Tarso (LXII)
Regreso a Argentina (y IV): El Congreso de la Biblia
Regreso a Argentina (III): de Corrientes 348 al reencuentro con Perina
Regreso a Argentina (III): del Círculo de legisladores a Canal Luz
Pablo, el judío de Tarso (LXI)
Regreso a Argentina (I): el show de Fantino
Presentando La revolución rusa
Cien años del triunfo bolchevique (II)
Pablo, el judío de Tarso (XLIX)
Cien años del triunfo bolchevique (I)
Pablo, el judío de Tarso (XLVIII)
Quinto centenario de la Reforma en Perú (y III): estreno teatral
La Revolución rusa. Un balance a cien años de distancia
Quinto centenario de la Reforma en Perú (II): Entre los jóvenes
Quinto centenario de la Reforma en Perú (I): Un aniversario obligado
Pablo, el judío de Tarso (XLVII)
De la Reforma y el desafuero catalán
Pablo, el judío de Tarso (XLVI)
Regreso a Panamá (II): Centro familiar Vida nueva
Regreso a Panamá (I): de Panamá a Aguadulce
Pablo, el judío de Tarso (XLV)
Guatemala (IV): La Reforma y su legado de libertad
Pablo, el judío de Tarso (XLIV)
Viaje a Guatemala (I): Llego a la Marro
Pablo, el judío de Tarso (XLIII)
Aristide, un artista, un descubrimiento
Pablo, el judío de Tarso (XLII)
¿Liberalismo, ignorancia o traición?
Aventuras paraguayas (y VII): Is Anybody Here?
Aventuras paraguayas (VI): Entre jóvenes
Aventuras paraguayas (V): En el trapecio
Pablo, el judío de Tarso (XLI)
Aventuras paraguayas (IV): Pa´ habernos mata´o antes de pasar por dos universidades
Aventuras paraguayas (IV): Iguazú, un milagro en todos los sentidos
Aventuras paraguayas (III): Ciudad del Este
Aventuras paraguayas (II): Duelo en el barro
Aventuras paraguayas: Al Paraguay, guay, yo no voy…
Pablo, el judío de Tarso (XXXIX)
Viaje a México (y VI): Desastre en Aguascalientes
Viaje a México (V): De Guanajuato a Irapuato
Pablo, el judío de Tarso (XXXVIII)
El radicalismo islámico en Hispanoamérica
Viaje a México (III): Monterrey
Cuando el cuco se apodera del nido
Pablo, el judío de Tarso (XXXVII): El segundo viaje misionero (XIII): Macedonia y Acaya
Pablo, el judío de Tarso (XXXVI)
Pablo, el judio de Tarso (XXXV); El segundo viaje misionero (XI): Efeso (I): La llegada a Efeso
Shanghai (VIII): el museo de la propaganda
El maestro de los cinco sauces
Shanghai (VII): ¿Democracia? ¡No, gracias!
Pablo, el judío de Tarso (XXXIV)
Pablo, el judío de Tarso (XXXIII)
Shanghai (II): El museo nacional de Shanghai
Shanghai (I): Los jardines de Yu
La noche que entrevisté a Rajoy
Pablo, el judío de Tarso (XXXII)
Mateo, el evangelio judío (IX)
Pablo, el judio de Tarso (XXXI):El segundo viaje misionero (VII): Corinto (I): Pablo llega a Corinto
Mateo, el evangelio judío (VIII)
Pablo, el judio de Tarso (XXX): El segundo viaje misionero (VI): Pablo en Atenas
Mateo, el evangelio judío (VII): El primer gran discurso. El Sermón del Monte (I)
Intervenciones humanitarias (II)
Intervenciones humanitarias (I)
Pablo, el judío de Tarso (XXIX): El segundo viaje misionero (V): Pablo en Berea
Estudio Bíblico CIII: Mateo, el evangelio judio (VII): Mateo 4: 12-25
El Nuevo Testamento interlineal
Cuarenta años de las primeras elecciones
Pablo, el judio de Tarso (XXVIII): El segundo viaje misionero (IV): Pablo en Tesalónica
Estudio Bíblico CII: Mateo, el evangelio judío (VI): Mateo 4: 1-11
Regreso a mi amada Colombia (y III): Ese prójimo olvidado
Pablo, el judio de Tarso(XXVIII): El segundo viaje misionero (III): de Antioquia a Filipos: Filipos
Estudio Bíblico CI: Mateo, el evangelio judío (V): Mateo 3: 13-17
El dios de la lluvia llora sobre México
Competitividad, USA y Alemania
Pablo, el judio de Tarso (XXVII): El segundo viaje misionero (II): Pablo llega a Europa
Mateo, el evangelio judío (IV): Mateo 3: 1-12
Trump o lo que va de Delos a Bruselas (II)
Trump o lo que va de Delos a Bruselas (I)
Pablo, el judio de Tarso (XXVI): El segundo viaje misionero (I): El nuevo equipo de Pablo
Regreso a mi amada Colombia (I): Conversatorio sobre la Reforma
El primer viaje internacional del presidente Trump (II): la NATO
El primer viaje internacional del presidente Trump (I): Oriente Medio
Pablo, el judio de Tarso (XXV): El concilio de Jerusalen (IV): las consecuencias
Mateo, el evangelio judío (III): Mateo 2
California (III): John Wayne Airport
Pablo, el judio de Tarso (XXIV): El concilio de Jerusalén (III): la decisión
Mateo, el evangelio judío (II): Mateo 1: 1- 25
Todos los caminos conducirán a Beijing
Regreso a California (II): Inmigración
Pablo, el judio de Tarso (XXIII): El concilio de Jerusalén (II): la discusión
Mateo, el evangelio judio (I): Mateo 1: 1- 17
Regreso a California (I): Agua
Hablando de la Reforma en Honduras (y III): Tegucigalpa
Venezuela, ¿final del principio?
Pablo, el judío de Tarso (XXII): El concilio de Jerusalén (I): las circunstancias [1]
Los silencios sobre Arabia Saudí
Junqueras y la ERC visitan Miami
Pablo, el judio de Tarso(XXI): El Evangelio segun Pablo: La epistola a los Galatas (IV): La carta
Los Evangelios (IV): La fecha de redacción de los evangelios (IV): Marcos y Mateo
El nuevo paradigma internacional
Pablo, el judio de Tarso (XX): La epistola a los Galatas (III): La carta (I)
Los Evangelios (III): La fecha de redacción de los evangelios (III): Juan (II)
Hablando de la Reforma en Honduras (II): Proyecto Victoria
De Españolas en París a La Lola dicen que no vive sola
Pablo, el judio de Tarso (XIX): El Evangelio segun Pablo: La epístola a los Galatas (II)
Cristianismo para no-cristianos
Entrevista: ¿Qué sucede en Siria?
Entrevista con Pedro Tarquis: Venezuela
Pablo, el judio de Tarso (XVIII): El Evangelio segun Pablo: La epistola a los Galatas
Los Evangelios (II): La fecha de redacción de los Evangelios (II): Juan (I)
Hablando de la Reforma en Honduras (I): San Pedro Sula
El cero y el infinito (Darkness at Noon)
El callejón sin salida del Obamacare
Pablo, el judío de Tarso (XVII): El Evangelio llega a Galacia (IV): el final del viaje
Estudio bíblico: Los Evangelios (I): La fecha de redacción de los Evangelios: Lucas
Pablo, el judío de Tarso (XVI): El Evangelio llega a Galacia (III): Iconio y Listra
Estudio Bíblico XCII: Libros históricos (XV): Rut (IV): Final y principio (c. 4)
Pablo, el judío de Tarso (XV): El Evangelio llega a Galacia (II): Antioquía de Pisidia
Estudio Bíblico XCI: Libros históricos (XIV): Rut (III): Booz se compromete con Rut (c. 3)
Pablo, el judío de Tarso (XIV): El Evangelio llega a Galacia (I): Galacia
Estudio Bíblico XC: Libros históricos (XIII): Rut (II): Booz descubre a Rut (1: 19-2:23)
¡A la hoguera con Los inhumanos!
Entrevista con Pedro Tarquis: La persecución de los cristianos
Pablo, el judío de Tarso (XIII): De Saulo a Pablo (III): En Chipre
Estudio Bíblico LXXXIX: Libros históricos (XII): Rut (I): la llegada a Israel (1: 1-18)
¿Qué discurso les queda ahora a los demócratas?
Pablo, el judio de Tarso (XII): De Saulo a Pablo (II): el segundo viaje a Jerusalén
Entrevista: La sentencia del caso Noos
Pablo, el judío de Tarso (XI): De Saulo a Pablo (I): En Antioquía
Los Profetas: Malaquías (y III): la salvación (c. 3: 13-4: 6)
Entrevista con Santiago Abascal
Pablo, el judío de Tarso (XIV): de Jerusalén a Antioquía (II): De Tarso a Antioquia
Desde el exilio: La presidencia de Donald Trump
Pablo, el judio de Tarso (XIII): De Jerusalen a Antioquia (I): La subida a Jerusalen
Los profetas: Malaquías (II): la solución (c. 3: 1-12)
Pablo, el judío de Tarso (XII): Damasco (III): En Damasco
Los profetas: Malaquías (I): la corrupción del clero (c. 1- 2)
Presente y futuro de Venezuela
De Martínez de Velasco, Bécquer y Gironella
Pablo, el judío de Tarso (XI): Damasco (II): En el camino de Damasco
Los profetas: Zacarías (IV): el final de la Historia (c. 10- 14)
Pablo, el judío de Tarso (X): Damasco (I): La persecución prosigue
Los profetas: Zacarías (III): la verdadera esperanza de Israel (c. 7- 9)
Ni nueva ni injusta ni traidora
Estamos de vuelta: Campus literario: La Reforma en español
Pablo, el judío de Tarso (IX): El grupo de Jesús el Mesías (V):La persecución
Navidad, impuestos, impagos… y Josefina
Pablo, el judío de Tarso (VIII): El grupo de Jesús el Mesías (IV): Esteban
Los profetas: Zacarías (II): cuatro visiones más (c. 4- 6)
Pablo, el judio de Tarso (VII): El grupo de Jesus el Mesias (III): Los seguidores de Jesús
Fidel Castro, ayer, hoy y mañana
Pablo, el judio de Tarso (VI): El grupo de Jesus el Mesias (II): la enseñanza de Jesus
Los profetas: Zacarías (I): las tres primeras visiones (c. 1- 3)
Reencuentro con Antoine Doinel
Pablo, el judío de Tarso (V): El grupo de Jesús el Mesías (I): Jesús
Pablo, el judío de Tarso (IV): Ivrit y fariseo
Los Profetas: Hageo (III): los oráculos tercero y cuarto
Pablo, el judio de Tarso (III): Civis Romanus
Los Profetas: Hageo (II): el segundo oráculo
Como anunciamos, Trump ha ganado las elecciones
Pablo, el judío de Tarso (II): Tarso
Entre la mano insegura y la caída bursátil
El disputado voto del habitante de Florida
Pablo, el judío de Tarso (I): Cilicia
Los libros proféticos (XXX): Ageo (I)
De Jerusalén a las elecciones norteamericanas pasando por la corrupción
El paraíso está en California (y III)
Conclusión (IV): ¿Qué significó el fin del judeo-cristianismo palestino?
Los libros proféticos (XXIX): Daniel (VIII): conclusión (Daniel 12)
Por qué España se quedó sin el Plan Marshall
Conclusión de Los Primeros Cristianos (III): Influencia histórica final
Los libros proféticos (XXVIII): Daniel (VII): el rey del norte y el rey del sur (II)
El paraíso está en California (II)
El paraíso está en California (I)
Conclusión de Los Primeros Cristianos (II): Características del movimiento
It’s so sweet to trust in Jesus
El rey del norte y el rey del sur (I) (Daniel 10-11)
Conclusión de Los Primeros Cristianos (I): Evolución histórica
Fuentes epigráfico-documentales (II): el denominado «Decreto de Nazaret»
La inquisición de la ideología de género
¿Globalismo o americanismo? (I)
La laminilla del óleo de la fe
La realidad histórica del adventismo del séptimo día
Campus literario (VII): La mirada de Indias (VI): El jefe Suinyhue
Campus literario (VI): La mirada de Indias (V): Enrique Larreta
Campus literario (V): La mirada de Indias (IV): Ricardo Palma
Campus literario (IV): La mirada de Indias (III): Guamán Poma de Ayala
II Campus Literario (III): La mirada de Indias (II): El inca Garcilaso
II Campus Literario (II): La mirada de Indias (I): Colón y Bartolomé de las Casas
II Campus Literario (I): Los prolegómenos a La mirada de Indias
Fuentes patrísticas (II): Eusebio de Cesarea
Fuentes patrísticas (I): la Didajé
Gett, el divorcio de Viviane Amselem
Washington, amado Washington (y III): Mount Vernon
Washington, amado Washington (II): el museo de Historia natural (II)
Washington, amado Washington (I): el museo de Historia natural (I)
Las otras Epístolas universales y los Sinópticos (II)
Las Epístolas universales (I): Santiago
Los libros proféticos (XXVI): Daniel (V): la profecía de las setenta semanas (Daniel 9)
Retorno a Washington (IV): de marines a espías
El mensaje positivo de Hillary
Han vuelto ustedes a hacer historia
Las obras de la escuela joánica (II): las Epístolas
Los libros proféticos (XXV): Daniel (IV): la derrota segura de los cuernos pequeños
Del crowdfunding al teatro pasando por el chotis
Las obras de la escuela joánica (I): el Cuarto Evangelio
Los libros profeticos: Daniel(III): el profeta que vio mas alla de la caida de los de los imperios
Regreso a Washington (III): del Smithsonian al museo del espía
Los libros proféticos (XXIII): Daniel (II): el profeta que vio desaparecer imperios (Daniel 4-6)
Regreso a Washington (II): mi amada Grecia
Las epístolas de Pablo (II): otros escritos paulinos
Just turn right and go straight
Los libros proféticos (XXII): Daniel (I): el profeta crecido en el exilio (Daniel 1-3)
Regresar a Washington (I): del FBI a madame Tussaud
Los libros proféticos (XXI): Ezequiel (IV): el profeta que anuncia la Verdad y la restauracion
Las fuentes judías (II): literatura rabínica
Why should the devil have all the good music?
Los libros proféticos (XX):Ezequiel (III):el Dios que es soberano universal (c. 25-32)
Los libros proféticos (XIX): Ezequiel (II): el desastre anunciado desde el exilio (c.11-24)
Invito a Alberto Garzón o el comunismo de moda
Jesús, el único camino de salvación
Los libros proféticos (XVIII): Ezequiel (I): la gloria de Dios abandona Jerusalén (c.1-10)
Los libros profeticos (XVII): Jeremias (VIII): el mensaje (V): profeta para las naciones (c. 46-52)
Mi Buenos Aires querido… (III): Recoleta y San Telmo
Los libros profeticos (XVI): Jeremias (VII): el mensaje (IV): el cumplimiento (c. 33-45)
Mi Buenos Aires querido… (II): Desde la Plaza de Mayo
El legado del cristianismo en la cultura occidenta
“Mi Buenos Aires querido…” (I): la capital de un imperio que nunca existió
Los libros profeticos (XV): Jeremias (VI): el mensaje (III): el cansancio del profeta (c.12-32)
Ángeles y demonios en el judeo-cristianismo del siglo I en Israel (II)
Los libros proféticos (XIV): Jeremias (V): el mensaje (II): los pecados del pueblo (c. 2-11)
Regreso a China (VII): Lo que China hace bien (III)
Regreso a China (VI): Lo que China hace bien (II)
Ángeles y demonios en el judeo-cristianismo del siglo I en Israel
Los libros proféticos (XiII): Jeremías (IV): el mensaje (I): el llamado
Regreso a China (V): Lo que China hace bien (I)
Regreso a China (V): En Zhouzhuang
La recepción del Espíritu Santo
Regreso a China (IV): Nanjing, de la violación a Sun Yat-sen
Entrevista con Ignacio Ruiz Jarabo
Regreso a China (III): Harbin (III)
Las manifestaciones pneumáticas
Los libros proféticos (XII): Jeremías (III): el contexto (III)
Regreso a China (II): Harbin (II)
Debate sobre el terrorismo islámico
De nuevo en China (I): Harbin (I)
El Espíritu Santo como hipóstasis divina
Los libros proféticos (XI): Jeremías (II): el contexto (II)
La carrera electoral en Estados Unidos
La tumba vacía y las apariciones
Del jueves al inicio del viernes: la última Pascua
Semana Santa: ¿realidad o mito?
¿Rindió culto a Jesús el judeo-cristianismo del siglo I d. J.C. asentado en Israel?
Los libros proféticos (XIX): Jeremías (I): el contexto
Nancy Reagan o el poder detrás del trono
Algo está podrido en España (y IV): esperando a Podemos
Antecedentes de hipóstasis en el judaísmo precristiano
Los libros proféticos (XVIII): Sofonías
Algo está podrido en España (III): el mandato de Rajoy
La Cristología (IX): Otros títulos de contenido divino relacionados con Jesús
Los libros proféticos (XVII): Joel
Algo está podrido en España (II): los años de ZP
La Cristología (VIII): El Salvador
Los libros proféticos (XVI): Habacuc
Algo está podrido en España (I)
Cándido o la estafa de RETAR (Capítulo VI)
La Cristología (VII): El Nombre y la Palabra
Los libros proféticos (XV): Nahum
Cándido o la estafa de RETAR (Capítulo V)
Los libros profeticos (XIV): Isaias (IX): El mensaje (VI): c. 56-66: la verdadera espiritualidad
Cándido o la estafa de RETAR (Capítulo IV)
CÁNDIDO o la estafa de RETAR (Capítulo III)
Los libros profeticos (XIII): Isaias (VIII): El mensaje (V):c. 40-55: los siervos del Señor
Cándido o la estafa de RETAR (Capítulo II)
Los libros proféticos (XII): Isaías (VII): El mensaje (IV): del Apocalipsis a la realidad
La cristología (III): El Hijo del Hombre
Los libros proféticos (XI): Isaías (VI): El mensaje (III): c. 13-23
Yo que siempre he pagado mis impuestos
La cristología (II): La piedra rechazada y de tropiezo y el cordero
Los libros proféticos (X): Isaías (V): El mensaje (II): c. 2-12
Recomendaciones para salir del marasmo
De izquierda a derecha (VI): VOX
De izquierda a derecha (V): el PP
La ideologia del judeo-cristianismo en el israel del s. I (I): La cristologia (I): El Siervo
Los libros proféticos (IX): Isaías (IV): El mensaje (I)
De izquierda a derecha (IV): UPyD
La noche que entrevisté a Rajoy
La organizacion y las instituciones comunitarias en el judeo-cristianismo palestino del s.I (V)
Estudio Bíblico: Los libros proféticos (VIII): Isaías (III): La época (II)
De derecha a izquierda (IV): Ciudadanos
De izquierda a derecha (III): PSOE
La organizacion y las instituciones comunitarias en el judeo-cristianismo palestino del s.I (IV)
De izquierda a derecha (II): Podemos
De izquierda a derecha (I): IU
Regreso a Perú (I): Nuevo campus literario
La organizacion y las instituciones comunitarias en el judeo-cristianismo palestino del s.I (III)
Las enseñanzas del Islam sobre el atuendo femenino
La organización y las instituciones comunitarias en el judeo-cristianismo palestino del s.I (II)
Los libros proféticos (VII): Isaías (II): La época (I)
Señor Montoro, cierre el grifo
Desde Washington (y VIII): en el monumento a F. D. Roosevelt
La organización y las instituciones comunitarias en el judeo-cristianismo palestino del s.I (I)
Los libros proféticos (VI): Isaías (I): el hombre
Desde Washington (VII): Taxpayers y esclavos de Montoro
EEUU, el país basado en la reforma protestante
Desde Washington (VI): el funcionamiento de la democracia
La población situada fuera de Judea en el Israel del siglo I
Los libros proféticos (V): Miqueas
Desde Washington (V): en el monumento a Lincoln
Desde Washington (IV): en el memorial de M. L. King
Desde Washington (III): en el monumento a Jefferson
La herencia del cristianismo en el Women Pen Club
La composición social en el Israel del siglo I (I)
Estudios Biblicos (XLV): Los libros profeticos (IV): Jonas, el profeta que no queria ser profeta
Desde Washington (II): Charities
Desde Washington (I): el techo del mundo
Los pobres en el Israel del siglo I
Algo en mí no estaba funcionando
Estudios Biblicos (XLIV): Los libros proféticos (III): Amós, el profeta que no era profeta
Estudios Biblicos (XLIV): Los libros proféticos (III): Amós, el profeta que no era profeta
Volkswagen y el Tratado de Libre Comercio
La composición económico-social del judeo-cristianismo en el Israel del siglo I (I)
Are you washed in the blood of the lamb?
Me han hecho ustedes llorar o ya está en marcha el segundo crowdfunding
Los libros proféticos (II): Profetas mayores y menores. Oseas, un profeta nada menor
Conferencias en Missouri (III): La Inquisición española
Conferencias en Missouri (II): Cervantes y Don Quijote. Cuatrocientos años de disidencia
Conferencias en Missouri (I): Mitos e Historia en la guerra civil española
De la destrucción del Templo al Concilio de Jamnia (IV)
La gente inteligente no cree a los nacionalistas catalanes
Estudios Bíblicos (XLII): Los libros proféticos (I): ¿Qué es un profeta?
Penoso, patético y previsible: el viaje del papa Francisco por Cuba y Estados Unidos
Visita del papa a Cuba y Estados Unidos
Sorpresas documentales con fondo ucraniano
De la destrucción del Templo al Concilio de Jamnia (III)
Estudio Bíblico (XLI): Los libros sapienciales (IV): Eclesiastés (VI): capítulo 10-12
José María Aznar o el balón de oxígeno del régimen
El chocolatero airado y mentiroso
Si Cataluña se separase… (y III)
Entrevista sobre el cierre y reapertura de “La Voz”
De la destrucción del Templo al Concilio de Jamnia (II)
Felipe González o el triunfo socialista
De la destrucción del templo al Concilio de Jamnia (I)
Bitácora del campus: miércoles
Adolfo Suárez, el piloto de la Transición
Bitácora del Campus Literario: Lunes
De la muerte de Santiago a la guerra con Roma y la destrucción del templo (IV)
Estudio bíblico (XL): Los libros sapienciales (III): Eclesiastés (V): capítulo 7-9
Juan Carlos I, el rey de todos los españoles
Desde el Tíbet (IX): hacia el futuro
De la muerte de Santiago a la guerra con Roma y la destrucción del templo (III)
Desde el Tíbet (VIII): En el Everest
Severo Ochoa, el otro Premio Nobel
Desde el Tíbet (VII): ¿Qué es el budismo tibetano?
Desde el Tíbet (VI): ¿genocidio en el Tíbet?
De la muerte de Santiago a la guerra con Roma y destrucción del templo (I)
Desde el Tíbet (IV): paréntesis universitario
El nada sorprendente cierre del Comercial
Desde el Tíbet (III): llegamos a Lhasa
Las relaciones económicas de Cuba en el contexto del hemisferio
Desde el Tíbet (II): parada en Beijing
Largo Caballero o el destructor de la República
El Evangelio avanza en Argelia
El judeo-cristianismo en Jerusalén hasta la muerte de Santiago (III): el último encuentro
Estudio bíblico (XXXIX): Los libros sapienciales (II): Eclesiastés (IV)
Manuel Azaña o el fracaso de la II República
Desde el Perú (IX): Consecuencias y paralelos
El gobierno de Santiago sobre la comunidad jersosilimitana tras el Concilo de Jerusalén (II)
Estudio bíblico: Los libros sapienciales (II): Eclesiastés (III): capítulos 3 y 4
Niceto Alcalá-Zamora o el presidente de una república imposible
Desde Perú (VIII): La legitimación espiritual del expolio
Euroescépticos: entre utópicos y totalitarios
El gobierno de Santiago sobre la comunidad jersosilimitana tras el Concilo de Jerusalén (I)
Santiago Ramón y Cajal, el Premio Nobel
La “inocente manía” de cambiar los nombres de la calle
La iglesia universal: De la coronación de Agripa al Concilio de Jerusalén (V)
Estudio bíblico: Los libros sapienciales (II): Eclesiastés (II): capítulo 2
Miguel Primo de Rivera o el dictador clásico
Desde Perú (VII): El testimonio de Guamán Poma de Ayala
La iglesia universal: De la coronación de Agripa al Concilio de Jerusalén (IV)
Estudio bíblico: Los libros sapienciales (II): Eclesiastés (I): capítulo 1
Canalejas o la última oportunidad
Desde Perú (V): El choque (II): Los resultados
Donald Trump y el drama republicano
La iglesia universal: De la coronación de Agripa al Concilio de Jerusalén (III)
Estudio bíblico: Literatura sapiencial (II): Proverbios (II): las series adicionales
Alfonso XIII o el final de la monarquía parlamentaria
Sinuhé el egipcio, FJL y Carlos Herrera
La iglesia universal: de la coronación de Agripa al Concilio de Jerusalén (II)
Estudio bíblico: La literatura sapiencial (I): Proverbios: los dos primeros bloques
Pablo Iglesias, el fundador del PSOE
Desde Perú (V): El choque (I): el testimonio de Las Casas
Los primeros cristianos: De la coronación de Agripa al Concilio de Jerusalén (I)
Seek Ye First The Kingdom of God
Entrevista con María Teresa Romero
Los primeros cristianos: De la crucifixión de Jesús a la coronación de Agripa (II)
Estudio Bíblico: Lírica bíblica (V): El Cantar de los cantares
Galdós, el Nobel que no pudo ser
Desde Perú (III): Fascinantes, incomparables, perdidos incas
Aladino y la lámpara maravillosa
Y si llegaran los extraterrestres…
Los primeros cristianos (I): De la crucifixión de Jesús a la coronación de Agripa
Estudio Bíblico: Lírica bíblica (IV): Salmos (IV): Salmos de súplica
Isabel II, la reina en el laberinto
Entrevista sobre las elecciones
La Reforma indispensable (LVII): En que acertó Lutero (X): Sola Scriptura (II)
Estudio Bíblico: Lírica bíblica (III): Salmos (III): Salmos del Hal.lel
Zumalacárregui, el rayo carlista
El Terror que empezó con Lenin
La Reforma indispensable (LVI): En que acertó Lutero (IX): Sola Scriptura (I)
Entrevista a Cristina Cifuentes
Fernando VII o la Historia detenida
Las lecciones olvidadas de Vietnam
La Reforma indispensable (LV): En que acertó Lutero (VIII): Solo Christo (III)
Lírica bíblica (II): Salmos (II). Salmos sapienciales
Lo que Occidente olvidó el sábado
La Reforma indispensable (LIV): En que acertó Lutero (VII): Solo Christo (II)
Entrevista sobre el traje del emperador
Fin de semana: de Stand by Me a eso que llamaron el combate del siglo
La Reforma indispensable (LIII): En que acertó Lutero (VI): Solo Christo (I)
Estudio Bíblico: Lírica Bíblica: (I): Salmos (I): Los salmos mesiánicos
El Empecinado, el guerrillero liberal
La Reforma indispensable (LII): En que acertó Lutero (V): Sola gratia (IV)
Los libros sapienciales (IV): Job (V)
Miguel de Cervantes y El Quijote
Ciudadanos, el centro-izquierda sensato
Los libros sapienciales (III): Job (IV)
Daoíz y Velarde, los héroes del 2 de mayo
La Reforma indispensable (LI): En que acertó Lutero (IV): Sola gratia (III)
Los libros sapienciales (I): Job (II): capítulos 3-31
Nueva entrega de libros electrónicos
Los libros sapienciales (I): Job (I)
«En la Transición hubo poca ingenuidad y menos inocencia»
La Reforma indispensable (L): En que acertó Lutero (III): Sola gratia (II)
Los libros históricos (XII): Esther
China (IV): sin prisa y sin pausa
De Booker T. Washington A Obama: el largo camino de la emancipación negra
Andalucía: el régimen de los caciques rojos
It´s so Sweet to trust in Jesus
Los libros históricos (XI): Nehemías
China (III): Amigos de todos, enemigos de nadie
Honduras, siempre tan grata, siempre tan dulce
La Reforma indispensable (XL): En que acertó Lutero (II): Sola gratia (I)
Estudio Bíblico (XXIX). Los libros históricos (X): Esdras
Velázquez o el retrato de España
China (II): Fecundos y familiares
La Reforma indispensable (XXXIX): En que acertó Lutero (I): Sola scriptura
Estudio Bíblico (XXIX). Los libros históricos (IX): II Crónicas
El Conde-Duque de Olivares o la última oportunidad
Algunas noticias… Y son buenas
China (I): trabajo duro, prosperidad moderada
La Reforma indispensable (XXXVIII): Donde Lutero se equivocó
Francisco de Quevedo o el dominio del idioma
La Reforma indispensable (XXXVII): Después de Worms
Estudio Bíblico XVIII. Los libros históricos (VII): I Crónicas
Barriocanal, Federico y Deng Xiao Ping
Lope de Vega, el Fénix de los ingenios
La Reforma indispensable (XXXVI): El proscrito
Come Thou Fount of Every Blessing
Estudio Bíblico XVII. Los libros históricos (VI): II Reyes
Miguel de Cervantes, el manco inmortal
La Reforma indispensable (XXXV): El último debate
Estudio Bíblico XVI. Los libros históricos (V): I Reyes
Ignacio de Loyala: el espíritu de la Contrarreforma
La Reforma indispensable (XXXIV): El proceso Lutero (XIV): La Dieta de Worms (V): el juicio (III)
Estudio Bíblico XV. Los libros históricos (IV): II Samuel
Casiodoro de Reina y Cipriano de Valera o la primera Biblia en español
Diga usted que sí, doña Cristina
Nuevos libros, mañana Dios mediante
La Reforma indispensable (XXXIII): El proceso Lutero (XIII): La Dieta de Worms (IV): el juicio (II)
Estudio Bíblico XIV. Los libros históricos (III): I Samuel
Don Juan de Austria, el bastardo heroico
Terrorismo: una lacra milenaria
La Reforma indispensable (XXXII): El proceso Lutero (XII): La Dieta de Worms (III): el juicio (I)
Estudio Bíblico XIII: Los libros históricos (II): Jueces
Felipe II, la espada de la Contrarreforma
La Reforma indispensable (XXXI): El proceso Lutero (X): La Dieta de Worms (II): Lutero ante la Dieta
Estudio bíblico XII. Los libros históricos (I): Josué
Bush vs. Clinton: ¿Volver a empezar?
Llega (parte) de la biblioteca
La Reforma indispensable (XXX): El proceso Lutero (XI): La Dieta de Worms (I): los antecedentes
Juan de Valdés o el inicio de la Reforma en España
La Reforma indispensable (XXIX): El proceso Lutero (X): La tarea de un reformador (III)
¿Qué pasó hace dos mil años en Belén?
Alfonso de Valdés o la otra cara de la España imperial
Cuba-USA: la difícil convivencia de dos vecinos
La Reforma indispensable (XXVIII): El proceso Lutero (IX): la tarea de un reformador (II)
Carlos I de España y V de Alemania
Brutal e ineficaz o es difícil ser Dios
La Reforma indispensable (XXVII): El proceso Lutero (VIII): la excomunión
Estudio Bíblico X: La importancia de la Torah y Más que religión (Marcos 1: 21-23)
El Gran Capitán: entre la gloria y las cuentas
Israel no se merece a Netanyahu
Podemos o el ricachón en la corte
La Reforma indispensable (XXV): El proceso Lutero (VI): de la fuga a Eck: la Disputa de Leipzig (II)
Estudio Bíblico IX: Las ideas claves en la Torah
Isabel y Fernando, los Reyes Católicos
Racismo USA: de la esclavitud a la “acción afirmativa”
El incombustible Ángel Gutiérrez
La Reforma indispensable (XXIV): El proceso Lutero (V): de la fuga a Eck: la Disputa de Leipzig (I)
Estudio Bíblico VIII: La Torah (V): Deuteronomio; y El Evangelio de Marcos (VI)
Fernando de Rojas, el autor de la Celestina
Si yo fuera presidente… de España
La Reforma indispensable (XXIII): El proceso Lutero (IV): el papa antepone la política al dogma
Estudio Bíblico (VII). La Torah (IV): Números
Alfonso X, el rey que pudo ser emperador
Si yo fuera presidente… de Estados Unidos
Hacer el tonto trae consecuencias
La Reforma indispensable (XXII): El proceso Lutero (II): Lutero ante Cayetano (III): la conclusion
Estudio Bíblico (VI). La Torah (III): Levítico
Jaime I o la concepción patrimonial del poder
De El Holocausto a La Huída de Al-Ándalus
La Reforma indispensable (XXI): El proceso Lutero (II): Lutero ante Cayetano (II)
Estudio Bíblico (V). La Torah (II): Éxodo
Fernando III y el salto al Guadalquivir
Entrevista a César Vidal: ¿Son fiables los Evangelios?
La imposible supervivencia del Comunismo: del muro de Berlín al socialismo del siglo XXI
La Reforma indispensable (XX): El proceso Lutero (I): Lutero convocado por Cayetano
Estudio Bíblico (IV). La Torah (I): Génesis o Bereshit
La Reforma indispensable (XIX): Un monje llamado Lutero (XIII): situación desesperada
Estudio bíblico (III): Nuevo Testamento o Kainé Diazeké
La Reforma indispensable (XVIII): Un monje llamado Lutero (XII): el giro
Estudio de la Biblia (II): Tanaj y/o Antiguo Testamento
El Cid Campeador, un héroe políticamente incorrecto
En Colombia (II): Héctor Pardo
Entrevista a la oposición boliviana
La Reforma indispensable (XVII): Un monje llamado Lutero (XI): la reacción
Una guía para estudiar la Biblia (I)
‘La voz’ de César Vidal, de nuevo en la radio
S.O.B. , I´ve read your book!!!
La Reforma indispensable (XVI): Un monje llamado Lutero (X): la disputa sobre las indulgencias
El día 6 a las 20 horas: La Voz
Abderramán III, el califa acomplejado
En Colombia (I): Veinte años no es nada
Un monje llamado Lutero (IX): el sacramento de la penitencia
Los siete pilares de la sabiduría
Cataluña-Escocia: independistas y distintas
Un monje llamado Lutero (VIII): la práctica de las indulgencias
Isidoro Álvarez o el ojo del amo
Un monje llamado Lutero (VII): el comentario a la carta a los Gálatas
Recaredo, el creador de la monarquía católico-visigoda
La Reforma indispensable (XII): Un monje llamado Lutero (VI): la crítica a la jerarquía
Marco Aurelio, el emperador filósofo
San Pancracio, salud, pan y trabajo
La Reforma indispensable (XI): Un monje llamado Lutero (V): los primeros años (V)
Adriano, animula, vagula, blandula
La patada en nuestras posaderas
La Reforma indispensable (X): Un monje llamado Lutero (IV): los primeros años (IV)
En Centroamérica (III): El Salvador
La Reforma indispensable (IX): Un monje llamado Lutero (III): los primeros años (III)
Séneca, el primer filósofo hispano
En Centroamérica (II): Honduras
En Centroamérica (I): Nicaragua
La Reforma indispensable (VIII):Un monje llamado Lutero (II):los primeros años (II): la crisis
Viriato, el “Aníbal de los bárbaros”
Honduras tan innegablemente dulce (III)
Un monje llamado Lutero (I): los primeros años (I): de la infancia al sacerdocio
El resistible ascenso de Jordi Pujol
Honduras tan innegablemente dulce (II)
Honduras tan innegablemente dulce (I)
La Reforma indispensable (VI): la crisis espiritual (IV): el pueblo y la religiosidad popular
Indíbil y Mandonio, el difícil equilibrio entre dos potencias
Washington (I): una ciudad europea con plus
La Reforma indispensable (V): la crisis espiritual (III): los humanistas
La Historia de España en sesenta personajes (I)
Jugaba Alemania contra Brasil…
Miguel Ángel in memoriam o por qué no volveré a votarlos
La Reforma indispensable (IV): la crisis espiritual (II): los pastores
Hace mil trescientos tres años
La Reforma indispensable (III): la crisis espiritual (I): el papado
España o la leyenda de la ciudad sin nombre
La necesidad de la Reforma: la Reforma indispensable (II): el Cisma de Occidente
Irak o un pan como unas tortas
Carta abierta al obispo de León
La necesidad de la Reforma: la Reforma indispensable (I): los papas de Aviñón
Somebody bigger than you and me
Sorpresas documentales con fondos ucranianos
Valencia, siempre hermosa, siempre dulce
El independentismo catalán: ¿el 23-F de Felipe VI?
Las razones de una diferencia (y XXXI)
El desembarco que pudo fracasar
Las razones de una diferencia (XXX)
He´s got the whole world in his hands
Las razones de una diferencia (XXIX)
Las razones de una diferencia (XXVIII)
Venezuela y los derechos humanos (2ª parte)
Las razones de una diferencia (XXVII)
Venezuela y los derechos humanos
Las razones de una diferencia (XXVI)
¿El fin de la clase media? (II)
Los secretos de la Iglesia Católica en España
Mis libros: España frente al Islam
Las razones de una diferencia (XXV)
¿El fin de la clase media? (I)
Las razones de una diferencia (XXIV)
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 13/12/24
Editorial: ¡Feliz Navidad! - 13/12/24
Las noticias del día - 13/12/24
Despegamos: Golpe en Siria ¿traición de Putin o pacto antiglobalista? - 13/12/24
Entrevista a Lorenzo Ramírez - 13/12/24
Viernes (II): investigación y condena
Viernes (I): despedida y detención
Jueves: la preparación de la última Pascua de Jesús
Mis libros: El talón de Aquiles
Mis libros: Cambiaron la Historia
Las razones de una diferencia (XXII)
Mis libros: El escriba del faraón
Las razones de una diferencia (XXI)
En homenaje a María Corina Machado y la libertad
Adolfo Suárez: una vida en quince fechas
Las razones de una diferencia (XX)
Monseñor Blázquez o lo que nos espera
Mis libros (III): La noche de la tempestad
Las razones de una diferencia (XIX)
Las razones de una diferencia (XVIII)
También fuera de los Evangelios… (IV): los escritos rabínicos (II)
Jordi no es Orson, pero España puede ser Egipto
Mis libros (II): Los primeros cristianos
Las razones de una diferencia (XVII)
Monuments Men: los otros Trescientos
También fuera de los Evangelios… (III): los escritos rabínico
También fuera de los Evangelios… (II): Flavio Josefo
También fuera de los Evangelios… (I)
Foro de promoción democrática continental
Sobre el cese de Pedro J. Ramírez
Presentación ‘No vine para quedarme’
El suicidio como arma islámica
Materiales para estudios bíblicos
Deutschland, Deutschland über alles…
DE MARÍA ROSA DE LA CIERVA - QUE VISITA ES.RADIO – Y EL FINAL DEL PRIMER TRIMESTRE
CRISTINA (Y ABELLÁN) ES LA ESTRELLA DE LA COPE o esto no lo consiguió ni Apezarena
Lafont de Sabine, obispo traidor
Coronel no tiene quien lo escuche
ÁGORA (II): un dislate histórico
Ágora (I): un panfleto fallido
El último editorial de La Linterna
Dejad de escupir sobre Alfonso
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 12/12/24
Editorial: ¿Sobrevivirán las democracias? - 12/12/24
Las noticias del día - 12/12/24
Al punto Nemo: Luis Planas Puchades - 12/12/24
La Biblioteca: "Paraíso. La balada de las cuatro nueces" y "Canción de Navidad" - 12/12/24
Estilicón (Editorial 13/IV/2009)
El gran oriente de Francia y ZP
Por qué dejé de ser de izquierdas: una presentación
Por qué la izquierda está muerta o siete razones para abandonarla
El Teseo de los Nacionalistas (I)
Otro golpe para la memoria histórica
Siempre nos quedará Estrasburgo
El impulso fallido del déspota
Carta a la Ministra de Igualdad
Vida Sana: Termoestabilidad de las vitaminas - 11/12/24
La Psicoteca: DANA: Del terror a la desesperanza - 11/12/24
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 11/12/24
Editorial: El pago de la prostitución de los medios de comunicación - 14/12/24
Las noticias del día - 11/12/24
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 10/12/24
Editorial: Nadie hablará por nosotros - 10/12/24
Las noticias del día - 10/12/24
Despegamos: Bomberos pirómanos, ‘bazooka’ chino, deuda USA y cisnes negros 2025 - 10/12/24
La economía que se fue - 10/12/24
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 09/12/24
Editorial: Y vi las lágrimas de los oprimidos... en Siria - 09/12/24
Las noticias del día - 09/12/24
Así fue España: Fernán González de Castilla (II): La independencia de Castilla - 09/12/24
Las noticias del día - 06/12/24
Avance de Buscando el KO - 06/12/24
Avance de La Mafia Feminista - 06/12/24
Entrevista a Gonzalo Pérez: Revista Ritmo: pasión por la música clásica - 06/12/24
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 06/12/24
Editorial: El 46 aniversario de la Constitución Española - 06/12/24
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 05/12/24
Editorial: El Congreso de los Estados Unidos revela la verdad sobre el Coronavirus - 05/12/24
Las noticias del día - 05/12/24
Al Punto Nemo: Pilar Alegría - 05/12/24
La Biblioteca: Fernando de Herrera - 05/12/24
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 04/12/24
Editorial: Qué está sucediendo en Siria: Codicia y afán de dominio - 04/12/24
Las noticias del día - 04/12/24
Vida Sana: Echinacea Purpurea - 04/12/24
La Psicoteca: CHEMSEX, PREP, VIH Y ROCK’N’ROLL - 04/12/24
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 03/12/24
Editorial: Joe Biden indulta a su hijo Hunter - 03/12/24
Las noticias del día - 03/12/24
La economía que se fue - 03/12/24
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 02/12/24
Editorial: Los hackers asaltan la Agencia Tributaria - 02/12/24
Las noticias del día - 02/12/24
Así fue España: Fernán González de Castilla: Del condado de Lara al fuero de Sepúlveda - 02/12/24
Editorial: ¡Salvemos el olivo! - 29/11/24
Las noticias del día - 29/11/24
Avance de La Mafia Feminista - 29/11/24
Entrevista a Rafael Alcalá: Pelotazo de Juan Manuel Moreno Bonilla con las fotovoltaicas - 29/11/24
Avance de Buscando el KO - 29/11/24
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 29/11/24
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 28/11/24
Editorial: ¡Feliz día de Acción de Gracias! - 28/11/24
Las noticias del día - 28/11/24
Al Punto Nemo: Juan Manuel Moreno Bonilla - 28/11/24
La Biblioteca: "Pan" y "El violín y el viaje mágico de Martín" - 28/11/24
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 27/11/24
Editorial: Ojo por ojo, diente por diente - 27/11/24
Las noticias del día - 27/11/24
Vida Sana: Células Madre - 27/11/24
La Psicoteca: Desmontando Conspiranoicos - 27/11/24
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 26/11/24
Editorial: Una guerra olvidada de hace 60 años - 26/11/24
Las noticias del día - 26/11/24
Despegamos: Terremoto Trump, desescalada bélica, batido de dólar chino y Sánchez 2027 - 26/11/24
La economía que se fue - 26/11/24
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 25/11/24
Editorial: La mayoría de los ucranianos quiere que la guerra acabe - 25/11/24
Las noticias del día - 25/11/24
Así fue España: Almanzor (VIII) - 25/11/24
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 22/11/24
Editorial: ¿Dice Aldama la verdad? - 22/11/24
Las noticias del día - 22/11/24
Despegamos: Los Kennedy vuelven a la Casa Blanca: Make America Healthy Again - 22/11/24
Avance de Buscando el KO - 22/11/24
Avance de La Mafia Feminista - 22/11/24
Entrevista a María Durán: La nueva voz de La Voz - 22/11/24
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 21/11/24
Editorial: La herencia envenenada del zar anterior - 21/11/24
Las noticias del día - 21/11/24
La Biblioteca: "Absolución" y "El cuarto del bebé" - 21/11/24
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 20/11/24
Editorial: Delincuencia y grupos raciales en Estados Unidos - 20/11/24
Las noticias del día - 20/11/24
Vida Sana: El fucus y el hipotiroidismo - 20/11/24
La Psicoteca: #MeToo sin Filtros: El abuso existe - 20/11/24
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 19/11/24
Editorial: He descubierto que en esta casa se juega - 19/11/24
Las noticias del día - 19/11/24
La economía que se fue - 19/11/24
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 18/11/24
Editorial: La política demencial del faraón - 18/11/24
Las noticias del día - 18/11/24
Así fue España: Almanzor (VII) - 18/11/24
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 15/11/24
Editorial: ¿Son los Haredim de Israel unos parásitos equivocados? - 15/11/24
Las noticias del día - 15/11/24
Despegamos: Israel First, la cábala neocon vuelve a la Casa Blanca de la mano de Trump - 15/11/24
Avance de Buscando el KO - 15/11/24
Avance de La Mafia Feminista - 15/11/24
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 14/11/24
Editorial: El transgenderismo multiplica las tasas de suicidio - 14/11/24
Las noticias del día - 14/11/24
Entrevista a César Pintado: Revuelta en Valencia - 14/11/24
Al Punto Nemo: Dolors Montserrat - 14/11/24
La Biblioteca: "La magia del silencio" y "La visita" - 14/11/24
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 13/11/24
Editorial: Se revela el papel de la OTAN en la crisis del Coronavirus - 13/11/24
Las noticias del día - 13/11/24
Despegamos: Vergüenza Ribera, cambalache Bruselas, fin Zelensky y señores de la guerra - 13/11/24
Vida Sana: Pequeños tesoros y grandes beneficios - 13/11/24
La Psicoteca: Cómo sobrevivir a un adolescente - 13/11/24
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 12/11/24
Las noticias del día - 12/11/24
Entrevista a Josué Bonning De Góngora: Conciertos solidarios con Valencia - 12/11/24
La economía que se fue - 12/11/24
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 11/11/24
Editorial: Pompeo y Haley no estarán en el gobierno de Trump - 11/11/24
Las noticias del día - 11/11/24
Así fue España: Almanzor (VI) - 11/11/24
Las noticias del día - 08/11/24
Despegamos: ¿Permitirán a Trump drenar el pantano o sucumbirá al estado profundo? - 08/11/24
Avance de Buscando el KO - 08/11/24
Avance de La Mafia Feminista - 08/11/24
Entrevista a David Hernando: Un director de orquesta español en Bratislava - 08/11/24
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 08/11/24
Editorial: El PP: un agente más de la Agenda Globalista - 08/11/24
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 07/11/24
Editorial: ¿Quién ha llevado a Donald Trump a la Casa Blanca? - 07/11/24
Las noticias del día - 07/11/24
Al Punto Nemo: Teresa Ribera - 07/11/24
La Biblioteca: Luis Vélez de Vegara: El diablo cojuelo - 07/11/24
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 06/11/24
Editorial: Donald Trump regresa a la Casa Blanca - 06/11/24
Las noticias del día - 06/11/24
Vida Sana: La magia del tubérculo - 06/11/24
La Psicoteca: La psicología detrás de la estrategia política - 06/14/24
Editorial: ¿Las elecciones más importantes de la historia de Estados Unidos? - 05/11/24
Las noticias del día - 05/11/24
Entrevista a Pedro Gallego: La verdad sobre la gestión de la DANA - 05/11/24
La economía que se fue - 05/11/24
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 05/11/24
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 04/11/24
Las noticias del día - 04/11/24
Así fue España: Almanzor (V) - 04/11/24
Entrevista a Cristina Seguí: Última hora sobre la catástrofe en Valencia - 04/11/24
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 01/11/24
Editorial: La legalización de la marihuana avanza en todo el mundo - 01/11/24
Las noticias del día - 01/11/24
Avance de Buscando el KO - 01/11/24
Avance de La Mafia Feminista - 01/11/24
Entrevista a Jonathan Kuttab: La realidad de Gaza a través de un cristiano palestino - 01/11/24
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 31/10/24
Editorial: El día de la Reforma - 31/10/24
Las noticias del día - 31/10/24
Al Punto Nemo: Margarita Robles - 31/10/24
Vida Sana: Rábano Picante y las defensas - 30/10/24
La Psicoteca: Fenómeno Gurú: El perfil de la manipulación - 30/10/24